• Banner AV
  • Descuentos
  • 15 descuento
  • reglamento
  • reglamentomati
  • Reglamento MAGIT
  • Whatsapp MAGIT
  • Whatsapp MATI
  • B4 Guatemala
  • Whatsapp

Bienvenidos al ProGesTIC

Posgrado en Gestión de la Tecnología de Información y Comunicación de la Escuela de Informática,
Universidad Nacional de Costa Rica.

Posgrados

Maestría en Tecnologías de la Información (MATI)

Contribuye al fortalecimiento de la capacidad gerencial en Tecnología de Información y Comunicación (TIC) a nivel  nacional y regional.

Leer más

Maestría en Tecnología e Innovación Educativa (MATIE)

Forma profesionales en el uso y aplicación de la tecnología digital para liderar la innovación educativa a través del desarrollo de proyectos y la redefinición de procesos en entidades del contexto nacional e internacional.

Modalidad: Virtual

Leer más

Maestría en Gestión de la Innovación Tecnológica (MAGIT)

Es una maestría profesional que contribuye al fortalecimiento de la gestión de la innovación tecnológica, identificando y articulando esfuerzos e iniciativas de los distintos sectores productivos del país.

Leer más

Programas

Educación Continua

En el Área de Educación Continua impartimos programas, cursos y talleres en modalidad Presencial Remoto, apoyados por las herramientas tecnológicas que brinda la Universidad Nacional.
Porque nos preocupamos por vos y tu familia #Quedateencasa

Se posee amplia experiencia en temas de gobierno, gestión y uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), lo que le permite desarrollar una oferta de capacitación continua, innovadora y práctica, que responda a las necesidades del mercado, logrando la actualización de profesionales y líderes relacionados con temas TIC.

Leer más

Plan de estudio a partir del 2018 (MATIE)

I Trimestre: Cursos Introductorios

CódigoNombre de la materiaRequisitoCréditos
IPD 700 Introducción a las TIC N/A 03
IPD 701 Teorías y estilos de aprendizaje integrando TIC N/A 03
IPD 710 Innovación educativa y tecnologías N/A 06

 

II Trimestre

CódigoNombre de la materiaRequisitoCréditos
IPD 703 Gestión curricular en el marco de la era digital IPD 700, IPD 701 06
IPD 704 Paradigmas modernos en educación y TIC IPD 700, IPD 701 06

 

III Trimestre

CódigoNombre de la materiaRequisitoCréditos
IPD 706 Proyectos educativos con la aplicación de la tecnología IPD 704 06
IPD 702 Fundamentos de la investigación N/A 03

 

IV Trimestre

CódigoNombre de la materiaRequisitoCréditos
IPD 707 Evaluación de entornos educativos apoyados en TIC N/A 06
IPD 705 Uso didáctico de internet IPD 703 06

 

V Trimestre

CódigoNombre de la materiaRequisitoCréditos
IPD 709 Diseño y mediación de aprendizajes en entornos virtuales IPD 705 06
IPD 708 Producción de recursos multimedia educativos IPD 705 06

 

VI Trimestre

CódigoNombre de la materiaRequisitoCréditos
  Optativa   06
IPD 711 Proyecto Final de Graduación Todos los cursos del plan de estudios anteriores a este trimestre 06

 

Cursos optativos

CódigoNombre de la materiaRequisito
IPD721O Aseguramiento de la calidad en educación en línea N/A
IPD720O Liderazgo, destrezas efectivas y manejo de conflictos N/A
IPD722O Estrategias para el aprendizaje en dispositivos móviles N/A
IPD723O Tecnologías de comunicación y educación N/A
En este curso se abordarán conceptos y se desarrollan habilidades fundamentales de la informática que se relacionan con el ámbito educativo, lo que prepara al estudiante para su rol como integrador de tecnologías de información en las organizaciones y para los cursos posteriores. Se fomentará, además, el dominio de las principales tendencias en tecnologías de información y la comprensión de su evolución hacia la construcción de una sociedad del conocimiento, en la cual la innovación tecnológica, es pivote de una revolución en el aprendizaje personal y organizacional.
Se analizarán las nuevas corrientes teóricas y los diferentes tipos de enseñanza aplicables al ámbito de la educación superior, lo que le permite al estudiante atender las necesidades educativas de los educandos, características de los diferentes estilos de aprender. Se abordarán a su vez, los cambios científicos y tecnológicos, asumiendo el reto de mediar el conocimiento utilizando todos los recursos que brindan las TIC. Por último, se reflexionará sobre la práctica educativa y el seguimiento de los procesos de aprendizaje y de enseñanza.
El curso proporcionará a los estudiantes los elementos básicos para realizar una investigación, utilizando una metodología de carácter dinámico y multidisciplinario. Además, se abordarán los paradigmas que la sustentan y se desarrollarán destrezas cognitivas y operacionales en el área de la metodología de la investigación.
Este curso permitirá sentar las bases teórico-prácticas para realizar la gestión curricular en el marco del paradigma de la educación participativa digital. El propósito será estimular, empoderar y dinamizar la gestión global de un curriculum de calidad e integrar las TIC a los procesos de enseñanza-aprendizaje en laera digital, bajo el diseño de una matriz de gestión de calidad curricular.
Este curso potenciará la participación del estudiante como un profesional crítico capaz de integrar, lo complejo de los procesos de fundamentación epistemológica y pedagógica, en los espacios educativos con TIC, mediante el estudio de la noción de paradigma, los enfoques pedagógicos relacionados con las TIC y la aplicación de diversos enfoques y técnicas metodológicas.
El curso promoverá el análisis de las fases evolutivas de Internet y la Red Social, así como su impacto en la colaboración y en el intercambio de información social, potenciando en el estudiante no solo el consumo sino la producción de contenidos y de conocimiento. Ofrecerá una dinámica de ejercicio teórico-práctico, para orientar el uso de las tecnologías digitales, sustentadas en paradigmas de aprendizaje constructivistas y comprobados a partir de la evaluación de resultados.
Se ofrecerá una visión integral de los elementos que son significativos en la gestión competitiva de proyectos y sobre cómo usar estos elementos en proyectos asociados con el uso de las tecnologías de información en contextos educativos. Los ejes principales del curso están basados en la metodología establecida por el Project Management Institute (PMI)® en el Project Management Base Of Knowledge(PMBOK)®, donde se definen una serie de áreas de conocimiento para la gestión formal de proyectos en todo tipo de organizaciones, y en la metodología “Marco Lógico en los proyectos sociales.
PMBOK es una marca registrada del Project Management Institute, Inc.
El curso promoverá el análisis de diversos entornos de aprendizaje apoyados con TIC, con el propósito de identificar los componentes básicos a partir de los cuales es posible establecer criterios de evaluaciónde dichos entornos. Lo anterior preparará al estudiante para plantear criterios técnicos, artísticos y educativos a considerar en la producción y para orientar la valoración de entornos de aprendizaje apoyados con el uso de las TIC.
En este curso se procurará que el estudiante desarrolle una visión amplia sobre el papel de los multimedios en los procesos educativos. Se ofrecerán experiencias que permiten el desarrollo de bases críticas y creativas acerca de los multimedios, su diseño y aplicación, con énfasis en el análisis del posible impacto al utilizarlos en distintos ambientes de aprendizaje. Además, se esperará que el estudiante pueda plantear innovaciones en procesos de formación, basado en la selección y evaluación crítica, donde considere factores relacionados con la aplicabilidad, interactividad y acceso.
Se analizarán los entornos y mundos virtuales de aprendizaje, que se han convertido en una herramienta mundialmente utilizada con el objetivo de facilitar y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de las instituciones de educación superior. Se analizará detalladamente la incidencia de procesos psicosociales específicos de estos entornos basados en la interacción computador-alumno. Además, se enfocará la mediación del aprendizaje desde una visión socio-constructivista y democrática y se promueven, entre otros aspectos, una actitud favorable hacia las tecnologías educativas en línea, la habilidad para diseñar cursos en línea, la aplicación de metodologías de educación en línea y el diseño de estrategias de aprendizaje en entornos virtuales.
Le permitirá al estudiante analizar la innovación educativa como una actitud y proceso de investigación de nuevas ideas o prácticas, que intentan introducir mejoras en la educación; que requiere de fundamentación, planificación, sistematización y análisis, que se desarrolla y evalúa. Se analizará el papel que tienen las tecnologías digitales en relación con los procesos de innovación educativa, con el fin de potenciar en el estudiante la capacidad de proponer un proyecto educativo innovador, para un contexto educativo que utilice tecnologías digitales.
No se encuentra disponible la descripción del curso.
En este curso, el estudiante culminará con su Proyecto Final de Graduación. El proyecto consiste en una investigación, con aplicación práctica, que desarrolla e implementa los conocimientos y habilidades adquiridos en el programa de Maestría. El proyecto deberá conducir a la mejora de una situación (servicio, producto, proceso, procedimiento) mediante la aplicación innovadora de las TIC. Para lograr los objetivos el estudiante deberá comprometerse en trabajar de forma rigurosa, ética, ordenada y disciplinada. También, deberá tener claridad acerca de la situación que se propone intervenir así como de la fundamentación teórica y metodológica que la sustenta.
En este curso se tratará la temática del aseguramiento de la calidad educativa de los cursos en los que se utilizan entornos virtuales. Se pretende abordar la temática analizando diversos factores que influyen en la calidad, así como técnicas y estrategias para medir y mantener la calidad a lo largo de un curso con estas características.
El mundo de hoy experimenta un enorme proceso competitivo, empresarios y funcionarios de las instituciones educativas deben hacer todos los esfuerzos necesarios para mejorar su posición competitiva, ejerciendo liderazgo, desarrollando sus herramientas de comunicación y manejando distintos recursos para atender o resolver los conflictos en un contexto que varía diariamente. Al finalizar el mismo el estudiante podrá ordenar sus ideas para preparar y conducir sus negociaciones y llevar adelante procesos de negociación más eficientes y creativos, aumentando su capacidad para generar valor a sí mismo y a sus organizaciones.
La importancia de este curso radicará en potenciar los recursos tecnológicos y el conocimiento sobre dispositivos móviles que ya poseen los estudiantes y reforzarlos, con el fin de lograr un mayor aprovechamiento de las posibilidades de interacción en el ámbito tecnológico-educativo. Para lograrlo, se estudiarán los conceptos teóricos y tecnológicos relevantes, mediante diferentes metodologías, la investigación del estado del arte nacional e internacional, y la aplicación de la tecnología móvil en la resolución de casos prácticos para la elaboración de un proyecto.
Este curso pretenderá hacer uso de los recursos telemáticos en función de la educación, a través de la investigación y desarrollo de proyectos utilizando la factibilidad tecnológica de la distribución y acceso a la información digital; así como la el manejo de los servicios telemáticos desde el punto de vista pedagógico. Se le brindará al estudiante una serie de conceptos referentes a la telemática basados en el modelo OSI de referencia que se utiliza como la plataforma conceptual para estudiar tecnologías de comunicación que soporten los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Testimoniales

Sobre el ProGesTIC

El Programa Posgrado en Gestión de Tecnología de Información y Comunicación (ProGesTIC) es parte de la Escuela de Informática, de la Universidad Nacional. Este programa ofrece tres maestrías profesionales:

  • Maestría en Tecnologías de la Información (MATI)®
  • Maestría en Tecnología e Innovación Educativa (MATIE)®
  • Maestría en Gestión de la Innovación Tecnológica (MAGIT)

Estas son altamente reconocidas a nivel nacional y durante el tiempo de ejecución, se ha graduado una cantidad importante de profesionales, los que en su mayoría, al egresarse y en plazos cortos, obtienen ascensos y nuevas oportunidades laborales.
En cualquiera de las maestrías es común consolidar grupos abiertos o corporativos. El cuerpo docente, posee experiencia profesional y académica, esto permite una dinámica de trabajo en el aula que favorece el aprendizaje constructivo. El ProGesTIC desarrolla, además, actividades de educación continua dirigidas a egresados y público en general. Los encargados de impartir los cursos y talleres de esta área cuentan con amplia experiencia y, en el caso de Gerencia de proyectos, con la certificación Global Registered Education Proviber del Project Management Institute (PMI)®

La investigación dentro de la dinámica del posgrado, se concibe como elemento gestor de cambio e innovación, el ProGesTIC ha venido impulsándola desde sus maestrías el desarrollo de proyectos en las organizaciones en que laboran los estudiantes.

¡Bienvenidos y bienvenidas!

PMI es una marca registrada del Project Management Institute, Inc.

Búscanos en Facebook

fb ProGesTIC